sensibilidad dental 1

La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

Se caracteriza por un dolor agudo y breve en los dientes al entrar en contacto con estímulos como bebidas frías o calientes, alimentos dulces o ácidos, e incluso al cepillarse. 

Aunque muchas veces se ignora, la sensibilidad dental puede ser un signo de que algo no va bien en tu salud bucal.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental se produce cuando la dentina, la capa interna del diente, queda expuesta. 

Normalmente, el esmalte y las encías protegen esta zona, pero si se desgastan o retraen, los túbulos dentinarios quedan abiertos y transmiten el dolor hacia el nervio.

Causas más frecuentes

Existen múltiples factores que pueden desencadenar la sensibilidad dental:

  • Desgaste del esmalte dental: debido a un cepillado demasiado agresivo o al uso de cepillos de cerdas duras.
  • Encías retraídas: la retracción gingival deja al descubierto la raíz del diente, más vulnerable a los estímulos externos.
  • Caries: generan pequeñas perforaciones que exponen la dentina.
  • Tratamientos dentales recientes: como blanqueamientos, empastes o limpiezas profundas, que pueden provocar sensibilidad temporal.
  • Bruxismo: el hábito de apretar los dientes debilita el esmalte y favorece la sensibilidad.
  • Alimentos y bebidas ácidas: consumidos en exceso erosionan el esmalte.

Síntomas de la sensibilidad dental

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor breve y agudo al beber líquidos fríos o calientes.
  • Molestia al comer alimentos dulces o ácidos.
  • Incomodidad durante el cepillado o uso de hilo dental.
  • Dolor localizado en un diente o extendido en varias piezas.

Si la sensibilidad persiste o se intensifica, es fundamental acudir a un dentista de confianza para descartar problemas mayores como caries profundas o enfermedad periodontal.

Tratamientos para aliviar el dolor

La buena noticia es que la sensibilidad dental se puede tratar de manera eficaz. Dependiendo de la causa, el dentista puede recomendar:

➤ Dentífricos desensibilizantes

Son pastas de dientes especiales que bloquean los canales que transmiten el dolor a los nervios. Su uso regular ayuda a reducir la sensibilidad en pocas semanas.

➤ Fluoruro

La aplicación de geles o barnices de flúor en clínica fortalece el esmalte y reduce la exposición de la dentina.

➤ Selladores u obturaciones.

En casos donde la dentina queda expuesta, se pueden aplicar resinas protectoras que cubren las áreas sensibles.

➤ Tratamientos periodontales

Si la sensibilidad se debe a encías retraídas o enfermedad periodontal, el tratamiento de las encías es esencial para proteger las raíces dentales.

➤ Endodoncia

En casos graves, cuando la sensibilidad está relacionada con afectación del nervio, una endodoncia puede ser la solución definitiva.

Prevención y cuidados diarios

Para evitar que la sensibilidad dental aparezca o empeore, es recomendable seguir estos hábitos:

  • Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y técnica de cepillado no agresiva.
  • Evita bebidas carbonatadas, cítricos y alimentos ácidos en exceso.
  • No rechines ni aprietes los dientes; consulta al dentista si sospechas bruxismo.
  • Acude regularmente a revisiones y limpiezas profesionales.
  • Utiliza pastas dentales y colutorios con flúor.

La sensibilidad dental no solo causa molestias, sino que también puede ser una señal de problemas en tu boca que requieren atención profesional. 

Identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado es clave para recuperar la comodidad y disfrutar de tus comidas sin dolor.

Si sufres de sensibilidad en los dientes y quieres una valoración personalizada, Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso.

Clínica Dental Goya Icono de Whatsapp Clínica Dental Goya Whatsapp de Contacto